
Pasión por la cerámica XXI.
El tamaño de las macetas de bonsái.
Los bonsáis, como casi todo en este mundo, pueden ser clasificados de mil maneras. Por especies, claro está: coníferas, caducos y perennes. También por su tamaño, su estilo, el número de troncos que los sostienen o la cantidad de árboles plantados juntos. La maceta ha de estar a la altura del inquilino y en la proporción adecuada, es decir, la anchura de la maceta, una vez el bonsái ha completado su fase de diseño, ha de ser aproximadamente 2/3 de la altura del árbol.
Hoy nos ocupamos de la clasificación por tamaños, que va desde lo «microscópico» hasta árboles «gigantes» de más de un metro, porque el término bonsái no siempre significa diminuto. Aunque en la imaginación popular persista la idea de un arbolito de bolsillo, un miniatura de la naturaleza, conviene dejar claro que no hay una medida correcta.
Los intervalos de medidas varían de unos autores a otros, en rojo aparecen las categorías y medidas planteadas por John Yoshio Naka.
Keshitsubu o Shito:
Es el tamaño más reducido, se denomina tamaño de semilla de amapola. Según John Yoshio Naka: “La semilla se siembra directamente en la maceta para obtener mejores resultados”. Generalmente se considera esta categoría por debajo de los 5 centímetros. Es un tamaño fascinante, pero el cultivo y el modelado es bastante difícil. También se le llama bonsái de bolsillo.


Mame:
Convencionalmente es un bonsái del tamaño de la palma de la mano entre 5 y 15 centímetros de altura. Naka apunta que deben entran en una mano de tamaño medio 3 ó 4 ejemplares. Al igual que los Ketshisubu son difíciles de cultivar y diseñar.


Shohin:
Árboles de menos de 25 centímetros, uno de los tamaños más buscados para los coleccionistas. Esta categoría no la incluye John Naka.



Komono:
Para Naka esta categoría comprende entre 12 y 18 centímetros. Otros autores unen esta categoría a Katade Mochi o Kotate Mochi y proponen un intervalo entre 15 y 31 centímetros de altura.



Katade Mochi:
Es el tamaño entre 20 a 40 cm de altura. Hay excepciones, por ejemplo el estilo en roca no entra en esta categoría. Es el tamaño más popular entre los amantes del bonsái.



Chumono:
El tamaño mediano de bonsái, entre 45 y 90 centímetros de altura, recibe este calificativo. Es la medida ideal que un hombre puede manejar sin ayuda. Es el más empleado a la hora de exponer. Otros autores proponen un intervalo entre 30 y 60 centímetros de altura.


Omono:
Sin incluir la maceta son árboles entre 90 y 120 centímetros de alto. El nombre hace alusión a que se necesitan varias personas para levantarlo. Otros autores proponen un intrevalo entre 60 y 120 centímetros de altura.


Hachi-Uye:
Cuando los bonsáis miden más de 130 centímetros de alto reciben el nombre de “Hachi-Uye”. En Europa nos referimos también a ellos como bonsái de jardín, ya que se exhiben principalmente en patios o exposiciones temporales de grandes edificios.
Los arboles de jardín que no están en maceta, es decir, que están plantados directamente en el suelo, aunque estén educados en algún estilo de bonsai no se consideran bonsáis y reciben el nombre de “Niwa-Gi”, tengan el tamaño que tengan.



Créditos:
Fotos Japón: Antonio Richardo
Técnicas del Bonsái. John Yoshio Naka.